Vía Atípica (Voie Atypique) 🐙, puntos de referencia para comprender mejor la diversidad cognitiva

Todo sobre la neurodiversidad

Con Vía Atípica 🐙

¿Qué es la neurodiversidad?

La neurodiversidad designa la variabilidad natural del funcionamiento neurocognitivo. Cada persona piensa, percibe, aprende e interactúa a su manera. Estas diferencias reflejan la diversidad de trayectorias del neurodesarrollo en la población.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - Neurodiversité
Voie Atypique - Diversité Cognitive - Neurodiversité
Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Influye en la comunicación, las interacciones sociales y ciertos comportamientos o intereses. Se manifiesta de formas muy variadas, con o sin discapacidad intelectual.

Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)

Se caracteriza por dificultades de atención, impulsividad y/o hiperactividad, cuya intensidad y forma varían de una persona a otra.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - TSAVoie Atypique - Diversité Cognitive - TSA
Voie Atypique - Diversité Cognitive - TDAHVoie Atypique - Diversité Cognitive - TDAH
Alta Capacidad Intelectual (AACC)

Corresponde a un funcionamiento cognitivo superior a la media, sin constituir un trastorno ni implicar rasgos psicológicos particulares.

Trastornos del aprendizaje especificos

Agrupa los trastornos específicos del lenguaje y del aprendizaje, como la dislexia (lectura), la disortografía (ortografía), la discalculia (matemáticas), la dispraxia (coordinación motora) o el trastorno del desarrollo del lenguaje (disfasia).

Voie Atypique - Diversité Cognitive - HPIVoie Atypique - Diversité Cognitive - HPI
Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYSVoie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS

Todo sobre la neurodiversidad

Con Vía Atípica 🐙