Vía Atípica (Voie Atypique) 🐙, puntos de referencia para comprender mejor la diversidad cognitiva

¿Qué es el TEA?

Principales características clínicas

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) se define por dos grandes conjuntos de características:

  • Diferencias en la comunicación y la interacción social, que pueden afectar la comprensión y el uso del lenguaje verbal o no verbal, la reciprocidad social y la percepción de las convenciones sociales implícitas;

  • Conductas, intereses o actividades restringidos y repetitivos, como rutinas rígidas, fuerte focalización en ciertos temas u objetos, o particularidades sensoriales (DSM-5, CIE-11).

La intensidad y la combinación de estas manifestaciones varían considerablemente entre personas. El TEA puede presentarse con o sin discapacidad intelectual.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - TSA - Profil clinique
Voie Atypique - Diversité Cognitive - TSA - Profil clinique
Diagnóstico

El diagnóstico del TEA se basa en una evaluación clínica exhaustiva realizada por un equipo multidisciplinario (médico, psicólogo, neuropsicólogo, logopeda, etc.). Se apoya en la observación conductual en distintos contextos, entrevistas clínicas con la persona y su entorno, y herramientas estandarizadas como el ADI-R o el ADOS-2.

El diagnóstico puede realizarse a cualquier edad, aunque las manifestaciones aparecen desde la primera infancia. Su objetivo no es etiquetar, sino comprender mejor el funcionamiento para orientar apoyos adecuados.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - TSA - Diagnostic
Voie Atypique - Diversité Cognitive - TSA - Diagnostic
Después del diagnóstico

Recibir un diagnóstico de TEA permite una mejor comprensión de uno mismo (o del propio hijo) y el acceso a apoyos personalizados (educativos, terapéuticos, profesionales) adaptados a las necesidades individuales.

Según la situación y el impacto del TEA en la vida cotidiana, puede solicitarse el reconocimiento de discapacidad para acceder a ayudas administrativas y a adaptaciones escolares o laborales.

El diagnóstico no es un fin, sino un punto de partida para implementar estrategias y ajustes que favorezcan la autonomía, el bienestar y la participación social.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - L'après diagnostic
Voie Atypique - Diversité Cognitive - L'après diagnostic

Todo sobre la neurodiversidad

Con Vía Atípica 🐙