Vía Atípica (Voie Atypique) 🐙, puntos de referencia para comprender mejor la diversidad cognitiva

¿Qué son los trastornos del aprendizaje especificos?

Principales características clínicas

Los trastornos del aprendizaje especificos agrupan trastornos específicos del lenguaje y del aprendizaje, cuyas dificultades persisten a pesar de una enseñanza adecuada y un nivel de inteligencia dentro de la norma. Se distinguen principalmente:

  • Dislexia: dificultades persistentes en el reconocimiento de palabras escritas, precisión o fluidez lectora;

  • Disortografía: errores persistentes de transcripción u ortografía;

  • Disgrafía: escritura lenta, poco legible o dolorosa, ligada a una motricidad fina alterada;

  • Dispraxia / Trastorno del Desarrollo de la Coordinación (TDC): dificultades para planificar y automatizar gestos motores;

  • Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL) / (antes) disfasia: alteración persistente del desarrollo del lenguaje oral que afecta a la comprensión, a la expresión o a ambas.

Estos trastornos pueden presentarse de forma aislada o asociada; su intensidad varía entre individuos y contextos escolares o laborales (DSM-5, CIE-11).

Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - Profil clinique
Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - Profil clinique
Diagnóstico

El diagnóstico se basa en una evaluación clínica multidisciplinaria, generalmente realizada por un/a logopeda, neuropsicólogo/a, psicólogo/a y/o médico especialista (neuropediatra, psiquiatra infantil).

La evaluación recurre a pruebas estandarizadas de competencias cognitivas y de aprendizaje, observaciones clínicas y análisis del impacto funcional en actividades escolares, laborales o cotidianas.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - Diagnostic
Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - Diagnostic
Después del diagnóstico

El diagnóstico de un trastorno DYS busca comprender mejor el perfil cognitivo y las necesidades específicas para implementar estrategias de adaptación eficaces.

El abordaje se apoya en reeducaciones especializadas (logopedia, psicomotricidad, terapia ocupacional, ortóptica, según el trastorno), psicoeducación para comprender el trastorno y desarrollar estrategias compensatorias, y adaptaciones escolares o laborales ajustadas al impacto funcional -independientemente del reconocimiento administrativo.

Cuando el trastorno impacta significativamente la vida diaria, puede solicitarse reconocimiento de discapacidad para acceder a apoyos humanos, materiales u organizativos adicionales.

Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - L'après diagnostic
Voie Atypique - Diversité Cognitive - Troubles DYS - L'après diagnostic

Todo sobre la neurodiversidad

Con Vía Atípica 🐙